top of page

PROCESADORES INTEL

 

El fabricante de procesadores Intel divide sus marcas comerciales para micros en las familias i7 , i5, i3, Pentium, Celeron y Atom. En esta lista, el i7 es el que tiene unas mayores prestaciones y se van reduciendo hasta llegar a los Atoms.

La idea del fabricante es sencilla, que exista un tipo de procesador para cada una de las necesidades del usuario.

En otras palabras puedes tener un i7 para tu trabajo y a la vez un Atom que haga correr tu netbook cuando consultas tu correo o navegas por Internet. No los veas como excluyentes ya que su público es completamente distinto.

 

                                              

 

 

 

 

 

 

 

 

-PROCESADORES INTEL ATOM-

     

Pequeños PCs de 1 núcleo. Como no podía ser de otra forma los primeros Atom eran procesadores mononúcleo. Sus usos quedan por tanto algo limitados. Sus transistores tenían un ancho de puerta de 45 nanómetros. Existen dos subfamilias, el Atom 230 que viene sin tarjeta gráfica integrada y los Atom D410 y D420 que si la incluyen. En estos procesadores se tiende a integrar cuanto más sea posible en la propia pastilla. Esto no sólo consigue una reducción de tamaño sino también de consumo.

Pequeños PCs de 2 núcleos. En este caso tenemos el Atom 330 que como su hermano menor el 230 utiliza la misma tecnología de fabricación y los D510 y D525 que incorporan la tarjeta gráfica en su interior. Posteriormente, y ya usando un ancho de puerta en sus transistores de 32 nanómetros, aparecen los D2500, D2550 y D2700. En estos, se incluye una tarjeta gráfica integrada en el mismo procesador y tienen como característica más destacada el hyperthread. Esto les permite a los procesadores ser capaces de trabajar con 4 tareas al mismo tiempo usando sólo 2 procesadores.

Netbooks con 1 núcleo

Se configuran de manera muy parecida a sus hermanos. Están los modelos N270 y N280 que usan 45 nanómetros, sin tarjeta gráfica integrada y los Atom N435, N450, N470 y N475 que si la incorporan.

Estos últimos están limitados a 2 gigas de memoria RAM.

 

 

 

Netbooks con 2 núcleos.

En este caso tenemos las versiones de 45 nanómetros los N550 y N570, que tienen tanto la tarjeta gráfica como la controladora de memoria integrada. Soportan hyperthread.

Y por último los N2600 y N2700 que tienen 32 nanómetros y también la tarjeta gráfica y controladora de memoria integrada.

 

 

 

 

 

                                                     -PROCESADORES INTEL CORE i3-

 

 

 

INTEL CORE I3

Los primeros procesadores i3 aparecen en el mercado el día 7 de Enero de 2010. Son la evolución de los Intel Core 2 Duo.

Está dirigido a dar valor a aquellos usuarios con un presupuesto limitado. Sin embargo un i3 cubre sin problemas las necesidades de entre un 80 o 90% de los usuarios de computadoras.

 

 

Características principales

Núcleos. Los i3 son procesadores con 2 núcleos. Añadido a esta característica incorporan hyperthread, lo cual les permite funcionar con 4 hilos de procesamiento en paralelo. Lo que quiere decir es que este procesador será capaz de hacer que la mayoría de tus aplicaciones funcione de forma fluida. Esforzándose  en aquellas que necesitan un mayor número de núcleos, como por ejemplo filtros de imágenes, procesado de vídeo o rende rizado de imágenes tridimensionales.

Tarjeta gráfica integrada. Los i3 poseen una tarjeta gráfica integrada. Según la generación a la que pertenecen cada una tendrá ciertas prestaciones. Lo que significa que podrás tener un equipo más económico ya que no necesitas desembolsar más dinero por una tarjeta de video de mayores prestaciones, aunque hay que aclarar que esta se terminara colgando a de tu memoria RAM para funcionar, lo que en algunos casos incide en el rendimiento del equipo.

 

Controlador de memoria integrado. No está solo añadida la tarjeta gráfica, también se ha incluido dentro del procesador el controlador de memoria. Esto, aunque tiene la ventaja de aumentar la velocidad ya que el acceso es directo, hace que para un modelo i3 sólo puedas usar las memorias DDR 3.

PCI Express integrado. Los procesadores i3 tienen un controlador PCI Express 2.0 integrado. De esta forma, la tarjeta gráfica, en caso de usar una discreta, estará conectada directamente al procesador.

 

 

 

 ¿Para quién son?

El i3 es ese procesador que sirve bien para casi todo. Como comente anteriormente, cubre las necesidades básicas del 80% de los usuarios, dejando a los i5 e i7 para aquellos que o usan la computadora para jugar o en aplicaciones profesionales donde no puede haber perdidas  de rendimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 



                                  TERMINOS DE LOS COMPONENTES DEL MICROPROCESADOR
 

*Procesador lynnfield: Es el nombre en clave de un procesador de 4   nucleos de intel. se utiliza en los sistemas de servidor  y escritorio de gama alta.

velocidad de reloj: 2.40 GHz a 3.06 GHz, tamaño: 45 nm, zocalo LGA1156.

 

*cache de procesador: se encarga de acelerar las lecturas y escrituras que necesita el micro del sistema de memoria para conseguir que  todas  las aplicaciones  funcionen mas rapido.

 

*Mebibyte:Es una unidad de informacion  utilizada como un multiplo del byte.Equivale a 2 bytes.

 

*Bus DMI: Direct media interface (DMI) es intel´s enlace  privado entre el  puente norte y el  puente sur en un ordenador placa base.La mayoria da las implementaciones utlizan un enlace x4.

 

*SSD: (unidad de estado solido)es un dispositivo de almacenamiento de  datos que utliza  memoria no volatil como la memoria flash.

 

*BUS FSB: es el tipo de bus usado como bus principal en algunos de los antiguos microprocesadores de la marca Intel para comunicarse con el circuito integrado auxiliar o chipset.

 

*BUS CLARKDALE: es el nombre en clave para un procesador de Intel, inicialmente vendido como Intel Core i5, Intel Core i3 y Pentium.1 Está estrechamente relacionado con el procesador para móvil Arrandale. Ambos utilizan dies de doble núcleo basados en Westmere de 32 nm de microarquitectura Nehalem, y lleva integrada la gráfica, PCI Express y enlaces DMI

*TDP:Potencia de diseño térmico", un término usado en para medir la capacidad de refrigeración de un ordenador

#TodosSomosSoporte

Tel:4811095865

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean

Omar  Ferrusca

bottom of page